Ana Katiria «N», litigante y fundadora de Voces Humanizando la Justicia, es señalada por el denunciante por haber montado un equipo de ex agentes del Ministerio Público y funcionarios en activo de la FGJ para integrar carpetas de investigación a modo, basadas en delitos inventados.
Con ayuda de su grupo de abogados tergiversa las historias, iniciando denuncias de violencia familiar y por agresiones sexuales.
De inicio, los padres acusados por esta red son Guillermo Sesma, Bernardo Francisco Vogel, Édgar González y Alejandro Canek; aunque en la investigación también se han sumado Mauricio Moreno Peralta, Gerardo Díaz Ordaz, Jorge Azis y Alfonso Malpica.
Todos los casos iniciaron con divorcios y escalaron a acusaciones de sus ex parejas por agresiones hacia ellas o hacia sus hijos. Para las negociaciones económicas, las acusaciones se vuelven elementos de presión, con alto descrédito social… de hacerse públicas.
EN USB
Las figuras clave en este entramado, explica el denunciante, son Edson Alejandro «N» y Ricardo «N». El primero se presenta como asistente de la abogada, mientras que el segundo fue MP en la Fiscalía de Investigación de Delitos Cometidos en Agravio de Niñas Niños y Adolescentes.
El ex agente, agrega la denuncia, es quien conoce a empleados en la FGJ para radicar las denuncias, elegir qué agentes les darán seguimiento y hasta conseguir los dictámenes a modo por parte del Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar (CAVI), con los que apuntalan los montajes.
Regina Seemann, una de las clientas de Ana Katiria, hizo público en redes sociales las acusaciones contra su ex esposo Guillermo Sesma. Este caso ejemplifica la forma de operar de la red.
La pareja se divorció en Estados Unidos, había alcanzado un acuerdo económico y de visitas a sus tres hijos, pero de regreso a México, ella desconoció el convenio y tramitó un nuevo juicio por divorcio encausado. A la par, presentó denuncias por violencia en su contra y agresiones sexuales contra sus hijos.
Lo primero, describe el denunciante, fue la asesoría con más abogados para crear un relato que encuadre con delitos.
Después, Leonardo consiguió que un MP conocido recibiera la denuncia. La llevaron en una USB sólo para copiar y pegar en el sistema de la Fiscalía.
Thania «N», de la Agencia 59, fue la encargada de abrir la carpeta en esta ocasión, aunque también se señala a Uriel «N» como otro MP con quien tienen «buena relación».
En las Mesas de Integración también tienen agentes «amigos» -como los describen-. En este caso fue el MP Édgar «N», con quien negocian cómo recabar las entrevistas y adónde canalizar a los niños para sus valoraciones psicológicas.
Las entrevistas, agrega la denuncia, también fueron elaboradas por el equipo de abogados y las supuestas víctimas sólo acuden para estampar su huella.
Las valoraciones psicológicas las emite el Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar. La denuncia señala a Ana María «N», su directora, y a los peritos en psicología Luis Alberto «N», Jesús Rodrigo «N» y Stefany «N», como parte de la estructura a favor del equipo de Ana Katiria.
En esta ocasión, fueron los dos primeros con quienes se habría acordado que todos salieran con afectaciones para los menores.
«Como se les había pasado meter el abuso sexual en el primer dictamen, después operó que en una ampliación de dictamen también dijeran los peritos que tenían afectación por abuso sexual», agrega.
En la denuncia se explica que todos los servidores públicos reciben pagos por cada acción que realizan.
‘CHOCOLATES’
La investigación contra la red incluye conversaciones por WhatsApp atribuidas a Edson y Ricardo. Una y otra vez intercambian cifras por servicios en las que utilizan la palabra «chocolate» por cada mil pesos.
El 29 de agosto, por ejemplo, se saludan y Edson le pide que le recuerde cuántos «chocolates» para uno de los asuntos.
«Serían 10 para ya tener la audiencia señalada», le contesta Ricardo y agrega: «para el asunto Regina, ampliación de dictamen, son 25».
En otro mensaje, Leonardo le pide recordar a «la Lic Ana» sobre otro asunto.
«Es el único pendiente, son 10 chocolates para generar audiencia», reitera.
Un equipo completo
La investigación refiere participación de al menos estas personas en la red.
6 agentes del Ministerio Público que están laborando a la fecha.
4 litigantes que, además fueron ministerios públicos.
3 peritos psicólogos del CAVI, además de la directora.
5 abogados y una psicóloga como parte del equipo de Ana Katiria